RTG Repuestos

Soporte técnico
Juan Carlos Arroyo
Asesor Comercial
+51 993 815 555

Aranceles americanos y el futuro de la industria automovilística en Perú

2025 ha comenzado con cambios significativos en el comercio global. Los aranceles impuestos por Estados Unidos a la importación de automóviles han generado ajustes en las cadenas de suministro internacionales, afectando principalmente a economías como China, Europa y Estados Unidos. Aunque en Latinoamérica el impacto es más difuso, Perú podría encontrar una ventana de oportunidad en el sector de autopartes.

Actualmente, nuestro país ya exporta productos como vidrios de seguridad para automóviles, lo que demuestra que tenemos el potencial para ser más competitivos en este mercado. Sin embargo, para fortalecer esta posición es fundamental apostar por innovación, inversión estratégica y alianzas internacionales.

¿Por qué Perú puede liderar en autopartes?

Los cambios en los aranceles globales abren espacios para que países emergentes como el nuestro se posicionen en la cadena de valor automotriz. El sector de autopartes es clave en esta transición, ya que componentes como sistemas eléctricos, vidrios especializados y accesorios personalizados están en alta demanda. Perú tiene las capacidades para responder a esta demanda, pero requiere un enfoque estratégico para capitalizar estas oportunidades.

Sabemos que los desafíos también son oportunidades. Por eso, trabajamos para impulsar soluciones innovadoras que no solo satisfagan las necesidades del mercado, sino que posicionen a Perú como un actor relevante en el panorama automotriz global.

¿Estás listo para ser parte de esta transformación? 🌟
Invitamos a nuestra comunidad y socios a sumar esfuerzos para llevar la industria peruana al siguiente nivel. Creemos que, con visión, innovación y trabajo en equipo, Perú puede convertirse en un referente regional en el sector de autopartes.
Carrito Cerrar